La cirugía de aumento de senos es una de las más demandadas en el sector de la cirugía estética y reparadora. Es una intervención con resultados muy gratificantes para las mujeres que tienen poco pecho o que, tras la maternidad o por el paso de los años, éste ha perdido volumen o se ha descolgado. Por tanto, además de la mejora estética, suele suponer un subidón de autoestima para aquellas mujeres que se sienten acomplejadas.
La cirugía se resuelve mediante la implantación de prótesis mamarias que pueden ser redondas o anatómicas. Las segundas, con forma de gota, se adaptan perfectamente a la anatomía natural de la mama, con un mayor volumen en la parte inferior de la misma. El resultado es muy natural. La prótesis suelen colocarse debajo del músculo pectoral mayor, técnica Subfascial, lo que disminuye la posibilidad de las contracturas capsulares, que se dan en mayor proporción cuando el implante se sitúa en el plano Subglandular (detrás de la glándula mamaría). Pero, la decisión de la técnica se debe tomar teniendo en cuenta las características de la paciente.
Para poder introducir la prótesis se pueden hacer varios tipos de incisiones, bien sea en la zona Periareolar (en la areola del pezón), en la zona Axilar o en el arco Submamario (bajo la mama). Depende de las circunstancias de cada paciente, el tipo de incisión a realizar. En la actualidad las cicatrices son casi invisibles.
Se recomienda, que los días previos a la cirugía, se realicen tratamientos de hidratación mediante cremas, para que la piel de los senos quede más elástica y soporte bien la dilatación que supone el aumento de mamas. El preoperatorio es muy sencillo y nada traumático, pero lo más importante es dejar de fumar para que los tejidos se regeneren con mayor rapidez.
Tras la operación, se debe estar en reposo al menos 7 días, pues los pechos quedan hinchados y la paciente suele sentirse débil. Pasada la primera semana se puede volver a los hábitos cotidianos, siempre con movimientos suaves. El tiempo total para la recuperación depende del tipo de paciente ya que no todas reaccionan igual a la cirugía. Las prótesis necesitan un tiempo para situarse y adaptarse a la paciente, y para que queden plenamente asentadas y con un aspecto totalmente natural suelen pasar algunos meses.