fbpx

¿QUE ES EL PRP?

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un material biológico autólogo, o sea que se obtiene de la misma sangre del paciente, tomando una muestra por una punción venosa, que posteriormente se centrifuga para separar los distintos componentes (glóbulos blancos, rojos, plaquetas, plasma).

Una porción del centrifugado contiene plasma rico en plaquetas, que son las células que participan en la coagulación. Estas poseen una gran número de sustancias llamadas “factores de crecimiento” que promueven la migración y división celular. Estos factores tienen el potencial de estimular la respuesta reparativa de los tejidos dañados.

En los últimos años se ha reconocido el potencial beneficio del PRP en el tratamiento de lesiones crónicas y agudas del sistema músculo esquelético (tendones, ligamentos y músculos).

¿Cómo es el proceso?

El proceso común de inyección PRP es bastante sencillo, ya que primero el médico extraerá una muestra de sangre del paciente, la cantidad de la sangre dependerá del lugar donde se vaya a inyectar el plasma rico en plaquetas.

Después, la sangre es colocada en una centrifugadora, una máquina que gira a alta velocidad, provocando que los componentes se separen, siendo un proceso de separación que cuenta con una duración de 15 minutos.

Después, un técnico tomará el plasma separado y lo preparará para inyectarlo en la zona afectada del cuerpo.

Por lo general los médicos utilizarán imágenes, como una ecografía, para encontrar las zonas específicas de inyección, de esta manera pueden garantizar una mayor eficiencia en el tratamiento de plasma rico en plaquetas.

La técnica es muy poco dolorosa y se garantizan siempre buenos resultados.

Como el plasma es rico en plaquetas, cuenta con una gran cantidad de factores de crecimiento, estas sustancias se encargarán de generar los nuevos vasos sanguíneos en la zona inyectada, dado que permitirán la llegada de una mayor cantidad de nutrientes.

Además, ayuda a que aumente la proliferación de células y de fibras, como el colágeno y la elastina, las cuales mejoran la consistencia de la piel, eliminando la flacidez. Se puede utilizar cremas de vitamina K o protector solar en las zonas tratadas para eliminar los pequeños hematomas que se puedan producir, aunque esto es muy raro que ocurra.

¿Cómo ayuda estéticamente?

El plasma rico en plaquetas es un tratamiento muy utilizado a nivel estético, dado que ofrece excelentes resultados en este caso.

Para su uso en el cuero cabelludo, el plasma rico en plaquetas ayuda a combatir la alopecia, consiguiendo que aparezca nuevamente el cabello, y que se aumente el grosor del pelo ya existente. En otras palabras, es capaz de aumentar la densidad capilar.

Con respecto a su uso en la piel, ya sea en la cara o en el escote, el tratamiento de plasma rico en plaquetas es capaz de incrementar la elasticidad y reducir la flacidez, como ya hemos mencionado antes, pero también aumenta la luminosidad de la piel y disminuye los signos del envejecimiento, como las arrugas.

También sirve para combatir la celulitis, una de las mayores preocupaciones de las mujeres, dado que su capacidad a la hora de ayudar a regenerar los tejidos y de aumentar la irrigación sanguínea, hace que este problema se reduzca considerablemente, consiguiendo así mejorar el aspecto estético.

Plasma Rico en Plaquetas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies